Inicio > ALBUMES DE LOS USUARIOS > Yeya_78 - FOTOMETEO

FOTOMETEO

Galería fotográfica de nubes y fenómenos meteorológicos

  • Concursos de fotografía y vídeo

  • GUÍA DE LOS CONCURSOS DE LA AME

  • PALMARES DE TODAS LAS EDICIONES CELEBRADAS

  • RANKING DE PARTICIPANTES

  • ÁLBUMES DE LOS CONCURSOS CELEBRADOS

  • FOTOS TOP10


  • Últimos eventos celebrados






  • Inicio > ALBUMES DE LOS USUARIOS > Yeya_78
    Bienvenidos a FOTOMETEO, la Galería Fotográfica de la Asociación Meteorológica Española (AME).

    FOTOVERANO2023: Publicados los resultados del concurso en la gala, este miércoles día 4 a las 20 h. se celebrará la tertulia.
    Rayos forestales  Resplandor El sol por la ventana Stratocumulus stratiformis Sereno amanecer Tormentas 27 Mayo 2010 La Puerta de Segura Cumulonimbo 1 Virgas zigzagueantes Reflejos en el agua Nevado y nubes de oro y rojo Nubes fantasma El espejo de la tormenta. La ruina del Otoño Entre luces frías y cálidas "The Embrace of Winter" Horizontal y vertical HALO Y NUBES IRIDISCENCIAS Nubes y claros Chubasco Matinal Antes de la Tormenta Amanecer a principio del verano Despertar Altocumulus floccus virga y Stratocumulus Altostratus opacus y Stratocumulus Puesta de sol Las nubes despejan el valle 

    Singladura 2016  Reproducir presentación de diapositivas (Slideshow)


    r20160818_071251-01.jpeg

    “Las verdaderas nubes marinas y la navegación marítima”
    Normalmente, cuando se está a vuelo de pájaro, se menta y asocia una cama o alfombra de nubes a encontrarse “entre un mar de nubes”. Pues bien, esta serie de fotografías representan realmente para mí, las verdaderas nubes marinas u oceánicas (talaso nubes o nubes pertenecientes al mar-). Más aun cuando, encontrándose rodeado y al nivel del mar, estas conspicuas talaso nubes compiten con el mismísimo Mediterráneo ganándose toda la atención.
    No cabe duda que realmente las nubes junto con su exquisita estética, en este caso, son las indiscutibles protagonistas. Estas masas de aerosol de agua evaporada suspendidas en la atmosfera además, son de una invaluable relevancia para la vida en el planeta tierra.
    Llegados a este punto y para explicarlo, como amerita, es donde se necesitan argumentos físicos, químicos, biológicos, meteorológicos, oceanógraficos etc… para entender el verdadero valor intrínseco que ostentan las nubes para la perpetuación de la especie humana. De hecho, hoy por hoy se continúa investigando…Por tal razón y dada la complejidad del tema, así como la de explicar su origen y formación, que requeriría de cierta extensión… Me gustaría en este momento relativo al mar, centrarme simplemente en exaltar y dar el reconocimiento que merecen las talaso nubes en la navegación marítima. La llamada “Meteorología Náutica”. Disciplina desde los inicios de las primeras singladuras en el mar, no menos curiosa e interesante. Nunca se sabe cuándo podemos perder los sistemas electrónicos de navegación y comunicación a bordo.Y sin lugar a dudas, en tierra o en el mar… “La sabiduría popular nos ofrece pequeñas pistas para la prevención climática a corto plazo”…
    La meteorología náutica se define como “una parte de la meteorología que se encarga del estudio de los fenómenos atmosféricos que ocurren sobre el mar y su influencia sobre la navegación marítima”. Asimismo, “estudia los métodos para realizar una navegación metereológica favorable”.
    Enfocándonos de nuevo únicamente en el lenguaje del color del cielo, las formas, altura o dirección de las bautizadas talaso nubes podemos advertir y obtener información muy valiosa sobre la previsión del tiempo que puede ayudar a optimizar y hacer más agradable cualquier navegación marítima.
    Por ejemplo, en medio del mar una señal de buen tiempo puede ser la presencia de blancos y pocos cúmulos. La disminución de la nubosidad visiblemente denota buen clima. Estos cúmulos, grosso modo, son nubes con la base plana y aspecto denso. Un atardecer rosado o la existencia de nubes altas (cirrus, cirrostratus y cirrocúmulos) igualmente indican un tiempo favorable. Claro está, que esto último es relativo a si se navega a vela o a motor…”No salgas de puerto si las nubes no corren con el viento”…
    En contraposición una previsión de mal tiempo puede interpretarse mediante un cielo cubierto. A la aparición de cúmulos, en este caso, en gran cantidad y de color gris. Un atardecer rojo, puede advertir tormenta o las nubes bajas (stratocumulos, stratus, cúmulos, cumuloninmbus) son una señal de mal tiempo y/o aumento de la humedad. Los cirrus (nubes altas), puede significar un cambio en las condiciones climáticas y/o lluvia. Si próximo a estos además, divisamos altos cúmulos puede traducirse en la ocurrencia de vientos y/o chaparrones intermitentes.
    La dirección de desplazamiento de las nubes nos indica la trayectoria del viento al nivel donde estas se encuentran. Establecer la dirección del viento permitirá evidentemente realizar un pronóstico sobre el clima local a corto plazo. Igualmente, se dice que nubes ligeras de contornos definidos anuncian buen tiempo y viento flojo. Si estas nubes ligeras corren delante de masas espesas indicarán que se avecinan vientos y lluvias. Así como, nubes espesas con contornos ambiguos reflejarán viento fresco en función de la velocidad con la que estas se desplacen y se deformen. Si las nubes más altas se desplazan en dirección contraria al viento reinante este rolará (cambiará de dirección).
    La lectura de las fotografías que aquí se presentan la dejo para navegantes, curiosos y observadores de la naturaleza que seguramente tengan a bien interpretar. Salvo por un solo escenario de los que se encuentran representados en la serie de fotografías, el tiempo allí donde nos encontrábamos inmersos fue favorable ya que de eso al fin y al cabo se trata la náutica de recreo… “Nube baja como de humo, trae mucho agua presumo”.
    Para terminar cabe destacar, que tanto en tierra firme como en el mar pueden darse una cantidad de combinaciones posibles desde los distintos tipos de nubes (según su forma, altura y dirección) con todos sus géneros; especies; variedades y particularidades. Definitivamente, toda una ciencia y ¡un auténtico jeroglífico por descifrar! No olvidemos que…”la meteorología es una ciencia, pero el pronóstico del tiempo es un arte”. Sin lugar a dudas… una buena predicción marítima, nos permitirá planificar las mejores rutas, manteniéndonos a salvo y permitiéndonos disfrutar de una agradable singladura en el mar.

    11 subidos
    Visitado por 16 usuarios

     

     

     

    1 álbumes en 1 página(s)

    Últimos archivos subidos - Galería de Yeya_78
    r20160910_201957-01.jpeg
    OcasoYeya_78 Send PM05 de Enero de 2017
    r20160910_194948-01.jpeg
    Las percebeirasYeya_78 Send PM05 de Enero de 2017
    r20160910_074914-02.jpeg
    PaseílloYeya_78 Send PM05 de Enero de 2017
    r20160910_072410-01.jpeg
    Criaturas marinasYeya_78 Send PM05 de Enero de 2017
    r20160908_202622-01.jpeg
    Dedo de DiosYeya_78 Send PM05 de Enero de 2017
    r20160908_201119-01.jpeg
    CopitosYeya_78 Send PM05 de Enero de 2017
    r20160820_204503-01.jpeg
    Vuelta encontradaYeya_78 Send PM05 de Enero de 2017
    r20160818_071251-01.jpeg
    EmbudoYeya_78 Send PM05 de Enero de 2017
    r20160722_204842-01.jpeg
    Transgresión Yeya_78 Send PM05 de Enero de 2017
    r20160621_210852-01.jpeg
    El gritoYeya_78 Send PM05 de Enero de 2017
    r20160605_203725-03.jpeg
    OráculoYeya_78 Send PM05 de Enero de 2017
     

    Más valorados - Galería de Yeya_78
    r20160818_071251-01.jpeg
    EmbudoYeya_78 Send PM3333333333
    (21 votos)
         

    Más visitados - Galería de Yeya_78
    r20160818_071251-01.jpeg
    Embudo231 visitantesYeya_78 Send PM
    r20160820_204503-01.jpeg
    Vuelta encontrada92 visitantesYeya_78 Send PM
    r20160908_201119-01.jpeg
    Copitos81 visitantesYeya_78 Send PM
    r20160910_074914-02.jpeg
    Paseíllo76 visitantesYeya_78 Send PM
    r20160910_201957-01.jpeg
    Ocaso70 visitantesYeya_78 Send PM
    r20160722_204842-01.jpeg
    Transgresión 64 visitantesYeya_78 Send PM
    r20160910_194948-01.jpeg
    Las percebeiras44 visitantesYeya_78 Send PM
    r20160621_210852-01.jpeg
    El grito30 visitantesYeya_78 Send PM
    r20160910_072410-01.jpeg
    Criaturas marinas30 visitantesYeya_78 Send PM
    r20160605_203725-03.jpeg
    Oráculo28 visitantesYeya_78 Send PM
    r20160908_202622-01.jpeg
    Dedo de Dios25 visitantesYeya_78 Send PM
     

    Últimos archivos vistos - Galería de Yeya_78
    r20160722_204842-01.jpeg
    Transgresión 64 visitantesYeya_78 Send PM02 de Octubre de 2023 a las 03:31 PM
    r20160818_071251-01.jpeg
    Embudo231 visitantesYeya_78 Send PM30 de Septiembre de 2023 a las 08:53 AM
    r20160910_072410-01.jpeg
    Criaturas marinas30 visitantesYeya_78 Send PM11 de Septiembre de 2023 a las 11:33 PM
    r20160908_202622-01.jpeg
    Dedo de Dios25 visitantesYeya_78 Send PM19 de Junio de 2023 a las 05:26 AM
    r20160621_210852-01.jpeg
    El grito30 visitantesYeya_78 Send PM18 de Junio de 2023 a las 07:26 PM
    r20160910_074914-02.jpeg
    Paseíllo76 visitantesYeya_78 Send PM18 de Junio de 2023 a las 06:08 PM
    r20160820_204503-01.jpeg
    Vuelta encontrada92 visitantesYeya_78 Send PM17 de Junio de 2023 a las 11:42 PM
    r20160910_201957-01.jpeg
    Ocaso70 visitantesYeya_78 Send PM28 de Febrero de 2023 a las 10:39 PM
    r20160908_201119-01.jpeg
    Copitos81 visitantesYeya_78 Send PM27 de Febrero de 2023 a las 11:56 PM
    r20160910_194948-01.jpeg
    Las percebeiras44 visitantesYeya_78 Send PM27 de Diciembre de 2022 a las 04:18 PM
    r20160605_203725-03.jpeg
    Oráculo28 visitantesYeya_78 Send PM27 de Diciembre de 2022 a las 04:18 PM
     

    ¿Quién está conectado?
    Hay 1429 usuarios registrados.  El último usuario registrado es JAVIER LUMERAS AMADOR.  En total hay 22 visitantes conectados: 0 usuarios registrados y 22 invitados.  Máximos usuarios conectados: 340 en 13/01/23 a las 08:33.  Usuarios registrados conectados en los últimos 10 minutos: .